Verdad y Reconciliación

2001: Ciurlizza reveló detalles de CVR a Sendero Luminoso

Verdad y Reconciliación

2001: Ciurlizza reveló detalles de CVR a Sendero Luminoso Artículo publicado por el Diario La Razón el día miércoles 30 de julio del 2003 que consiste en la sexta parte de los audios secretos de Javier Ciurlizza ,secretario del entonces Ministro de Justicia, Diego Garcia Sayan, conversando amigablemente con Abimael Guzman y otros terroristas de Sendero Luminoso y del MRTA.   Ciurlizza reveló todos los detalles de la

2001: Ciurlizza reveló detalles de CVR a Sendero Luminoso Leer entrada »

El poder comunista en la justicia peruana

Verdad y Reconciliación

El poder comunista en la justicia peruana

El reciclaje de los camaradas de VR, el MIR y el PCR bajo el comando de Diego García-Sayán

A fines de los años ‘70 e inicios de los ‘80, los camaradas de Vanguardia Revolucionaria (VR), del Partido Comunista Revolucionario (PCR) y del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) comprendieron los límites de su discurso a favor de la lucha armada maoísta o guevarista. Ya no veían a Sendero Luminoso como el aliado del "campo popular", sino que empezaban a tomar distancia, sobre todo cuando en la década crítica de los ‘80 la dinamita, las balas y los coches-bomba dieron alcance a algunos de los dirigentes de la izquierda.

El poder comunista en la justicia peruana Leer entrada »

Los amigos de sendero vienen del pasado

Verdad y Reconciliación

Los amigos de sendero vienen del pasado

Una mirada a la historia del poder comunista.

Se ha venido ocultando desde el poder el avance del narcoterrorismo en los valles cocaleros de la selva y del llamado VRAE (valles del Apurímac y del Ene). Ya nadie discute que hubo una liberación desmedida de subversivos desde el gobierno de transición. El único vocero del Ejecutivo que tuvo el valor de decir la verdad del rebrote fue el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Pablo Kuczynski, con información de primera mano que le fuera alcanzada por la Drug Enforcement Administration (DEA por sus siglas en inglés) y el Consejo Nacional de Inteligencia (CNI). Hasta el presidente Alejandro Toledo apoya a esa voz solitaria que se hizo eco no sólo de los pocos reportes de los servicios secretos, sino de alertas puntuales que hicieran pocos medios de comunicación entre los que se encontraba La Razón.

Los amigos de sendero vienen del pasado Leer entrada »

«Señores, no se laven las manos con nuestros héroes»

Verdad y Reconciliación

"Señores, no se laven las manos con nuestros héroes"

"No traicionen a quienes por ellos hoy vivimos en democracia"

Sgto. 1° (r) EP Luis Boggiano Espinoza
El autor de esta carta, un sargento de las tropas de elite que peleó contra el terrorismo y defendió a la Patria en la guerra del Cenepa, hoy lisiado, mira con profunda preocupación el maltrato a sus camaradas de armas y la pérdida de la confrontación en el terreno político con los aliados solapados de la subversión. Se refiere, sin mencionar, a los procesos judiciales de supuesta violación de derechos humanos por los que están siendo procesados y encarcelados muchos militares. (NdeR).

«Señores, no se laven las manos con nuestros héroes» Leer entrada »

La muerte del General Noel y los Mitos a destruir

Verdad y Reconciliación

La muerte del General Noel y los Mitos a destruir

Hace poco más de un mes falleció el General Clemente Noel y Moral; como se sabe el primer Jefe de la Zona de Emergencia que se creó en Ayacucho en diciembre de 1982 con el fin de frenar el crecimiento de Sendero Luminoso.
 
El día de su muerte, el General debía presentarse ante un Tribunal que se encargaría de juzgarlo por su gestión en Ayacucho. La actuación de dicho Jefe Militar siempre fue motivo de controversias y polémicas de las más diversas, desde los primeros días.

La muerte del General Noel y los Mitos a destruir Leer entrada »

Insolita denuncia contra el General Noel

Verdad y Reconciliación

Insolita denuncia contra el General Noel

Hace algunos días Diarios de la Capital informaron que el Fiscal Provincial de Huamanga – AYACUCHO, había formalizado ante el Juez Penal una denuncia contra el General de Brigada Roberto Clemente NOEL Moral y otros militares, por la presunta comisión de delitos CONTRA LA HUMANIDAD, de ser así, se habría infringido el PRINCIPIO DE LEGALIDAD, pilar fundamental del Derecho Penal que garantiza la seguridad jurídica y los derechos fundamentales de la persona, concerniente a no ser juzgado por hecho que en el tiempo de su comisión no esté tipificado como delito; y, si el Juez coincidiera con el Fiscal sobre el particular, se estaría atentando contra el Principio de la Función Jurisdiccional relativo al DEBIDO PROCESO y la TUTELA JURISDICCIONAL al emitir auto de apertura de instrucción en un hecho que no constituye delito; y, más bien daría origen a un proceso irregular que tendría como efecto esencial ilegales consecuencias que vulneran las garantías y los derechos regulados en el Derecho sustantivo y procesal penal.

Insolita denuncia contra el General Noel Leer entrada »

La Comisión de la Verdad y Reconciliación y las Fuerzas Armadas

Verdad y Reconciliación

La Comisión de la Verdad y Reconciliación y las Fuerzas Armadas

NOTA. Esta primera reflexión se refiere a los aspectos más visibles del trato dado por la CVR a las FFAA en las conclusiones de su informe final. Lo curioso es que tales conclusiones no siempre son congruentes con los análisis de donde se obtienen ellas, lo que hace sospechar que las conclusiones fueron redactadas por los miembros de la CVR, mientras que los estudios previos fueron trabajados por diversos especialistas, algunos de los cuales se dejaron llevar por la retórica, pero que, en general, reflejan lo sucedido en el conflicto. En otras palabras, es una lástima que la CVR se haya dejado influir por el antimilitarismo evidente de algunos de sus integrantes, los que sesgaron sus conclusiones. Otra reflexiones futuras tratarán de probar lo aquí afirmado.

La Comisión de la Verdad y Reconciliación y las Fuerzas Armadas Leer entrada »

¿Para qué y por qué? de la intervención de la Fuerza Armada

Verdad y Reconciliación

¿Para qué y por qué? de la intervención de la Fuerza Armada
en el conflicto subversivo vivido

El 17 de Mayo de 1980 se inició el ataque a la nación peruana por el accionar del grupo terrorista Sendero Luminoso, con consecuencias de muertos en número no mayor de 25,000 entre los que se contabilizan las víctimas inocentes y los victimarios terroristas, acción que tuvo una duración de más de veinte años.

¿Para qué y por qué? de la intervención de la Fuerza Armada Leer entrada »

Debate o Combate

Verdad y Reconciliación

Debate o Combate

Algunas apreciaciones respecto a reacciones post comisión de la verdad.
Luis R. Huamaní P.
lhuamani@projusticia.org.pe lhuamani@projusticia.org.peEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
En un reciente artículo, reclamábamos la necesidad de entender el Informe Final de la CVR, no como un documento concluyente si no como el importante insumo para continuar con un debate que tanto actores, directos e indirectos, de la violencia vivida en el país durante dos décadas, deberían de procurar mantener y continuar. Los resultados que de ese debate puedan surgir, permitirán aproximarnos a la VERDAD que tanto anhelamos.

Debate o Combate Leer entrada »

Los pecados los cometemos todos

Verdad y Reconciliación

Los pecados los cometemos todos

Raúl González

Tratar a los terroristas como traidores a la patria, juzgarlos en tribunales militares y someterlos a rígidas condiciones carcelarias así como tomar distancia con las famosas ONG de Derechos Humanos, no son como creen algunas personas un invento del “fujimorato” sino radicales políticas propuestas por distintos sectores políticos y analistas peruanos en los años ochenta.

Los pecados los cometemos todos Leer entrada »

Scroll al inicio