febrero 2010

¿Para qué y por qué? de la intervención de la Fuerza Armada

Verdad y Reconciliación

¿Para qué y por qué? de la intervención de la Fuerza Armada
en el conflicto subversivo vivido

El 17 de Mayo de 1980 se inició el ataque a la nación peruana por el accionar del grupo terrorista Sendero Luminoso, con consecuencias de muertos en número no mayor de 25,000 entre los que se contabilizan las víctimas inocentes y los victimarios terroristas, acción que tuvo una duración de más de veinte años.

¿Para qué y por qué? de la intervención de la Fuerza Armada Leer entrada »

Debate o Combate

Verdad y Reconciliación

Debate o Combate

Algunas apreciaciones respecto a reacciones post comisión de la verdad.
Luis R. Huamaní P.
lhuamani@projusticia.org.pe lhuamani@projusticia.org.peEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
En un reciente artículo, reclamábamos la necesidad de entender el Informe Final de la CVR, no como un documento concluyente si no como el importante insumo para continuar con un debate que tanto actores, directos e indirectos, de la violencia vivida en el país durante dos décadas, deberían de procurar mantener y continuar. Los resultados que de ese debate puedan surgir, permitirán aproximarnos a la VERDAD que tanto anhelamos.

Debate o Combate Leer entrada »

Los pecados los cometemos todos

Verdad y Reconciliación

Los pecados los cometemos todos

Raúl González

Tratar a los terroristas como traidores a la patria, juzgarlos en tribunales militares y someterlos a rígidas condiciones carcelarias así como tomar distancia con las famosas ONG de Derechos Humanos, no son como creen algunas personas un invento del “fujimorato” sino radicales políticas propuestas por distintos sectores políticos y analistas peruanos en los años ochenta.

Los pecados los cometemos todos Leer entrada »

¿CONOCES AL MENTOR DE LA IZQUIERDA “CAVIAR”?

La CVR, Omisiones a la Verdad

¿CONOCES AL MENTOR DE LA IZQUIERDA “CAVIAR”?

GRAMSCI
Dr. Ricardo Miguel Flores.

El lector que desconozca a Gramsci, después de leer el presente escrito reconocerá en el Perú, América latina y Europa, no pocas estrategias y logros marxistas. Y es que incluso a personas con un nivel de información apreciable y hasta con alguna especialidad humanística, se les ha escapado cómo el marxismo-leninismo -de suyo perverso- fue deviniendo hasta mutar en algo más destructivo y sutil, y por ello mismo, más difícil de detectar. Nos estamos refiriendo al gramscismo, filosofía que quizá es cada vez menos explícitamente mencionada en eventos, publicaciones y ambientes filosóficos especializados, pero que sin embargo, como haremos ver en el presente artículo, ha triunfado como pocas visiones filosóficas lo han hecho a lo largo de la historia, siendo su escasa notoriedad abierta, parte precisamente de su insidiosa victoria.

¿CONOCES AL MENTOR DE LA IZQUIERDA “CAVIAR”? Leer entrada »

Ex jefes del Ejército critican informe de la CVR

La CVR, Omisiones a la Verdad

Ex jefes del Ejército critican informe de la CVR

"Es una defensa de los terroristas"
Tal como observara ayer el analista Raúl González, en entrevista publicada por EXPRESO, algunos generales en situación de retiro del Ejército Peruano cuestionaron la metodología y los resultados del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

Ex jefes del Ejército critican informe de la CVR Leer entrada »

Metodología errática de la CVR

La CVR, Omisiones a la Verdad

Metodología errática de la CVR

Existe una prudente distancia temporal que permite apreciar los desaciertos de la Comisión de la Verdad y Reconciliación CVR. Uno de ellos es la perversa metodología de trabajo implementada por aquellos comisionados. Cada día hay más especialistas que encuentran en aquel sistema una cadena interminable de errores y omisiones que descalifican a cabalidad el Informe Final de dicha comisión.

Metodología errática de la CVR Leer entrada »

Informe de la CVR es una compilación de problemas: Raúl Gonzalez

La CVR, Omisiones a la Verdad

Informe de la CVR es una compilación de problemas: Raúl Gonzalez

La reciente propuesta de las ONGs de derechos humanos para que los candidatos suscriban un documento y se comprometan a aplicar las conclusiones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), ha vuelto a poner sobre el tapete el Informe de este organismo, el que en su momento fue copado por ex izquierdistas con una visión esencialmente antimilitarista. El sociólogo Raúl González retoma el tema en esta entrevista y desmenuza el contenido de dicho documento.

Informe de la CVR es una compilación de problemas: Raúl Gonzalez Leer entrada »

Especialistas coinciden:: La CVR exagero cifras

La CVR, Omisiones a la Verdad

Especialistas coinciden:: La CVR exagero cifras

Tres expertos de diferentes áreas y tendencias coincidieron en que cifra de víctimas fue increíblemente triplicada.

Correo
La idea de que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) no le dio al país una información vital, como el número de víctimas de 20 años de violencia política, se va extendiendo entre la opinión pública y va quedando claro que la cifra de 69,280 fue absolutamente disparatada.

Especialistas coinciden:: La CVR exagero cifras Leer entrada »

Comisión de la Verdad «Inflo» cifras de desaparecidos por la violencia de los 80

La CVR, Omisiones a la Verdad

Comisión de la Verdad "Inflo" cifras de desaparecidos por la violencia de los 80

Estudio forense del MP revela que número de víctimas se cuadruplicó y que informe de CVR no sirve para investigaciones.

Pilar Sánchez O.
La Comisión de la Verdad y Reconciliación Nacional (CVR) cuadruplicó el número de personas que desaparecieron por la violencia terrorista de 1980 al 2000, según la conclusión a la que arribó el Equipo Especializado de Antropología Forense del Ministerio Público, que preside Luis Bromley.

Comisión de la Verdad «Inflo» cifras de desaparecidos por la violencia de los 80 Leer entrada »

Debate sobre las cifras de victimas de la CVR dos años después

La CVR, Omisiones a la Verdad

Debate sobre las cifras de victimas de la CVR dos años después

Raúl Wiener
 
“Lo que ya no tengo duda es que las 69,280 victimas son insustentables…..”
Las conclusiones y recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) hablaron de 69,280 víctimas. En otras palabras, se triplicó el número inicial de 25 mil. Tan controvertido resultado provino del uso del método estadístico de Ball, que sirve para calcular faltantes en las ciencias naturales, por ejemplo, para calcular el número de anchovetas en el Mar de Grau. Pero la izquierda caviar de la CVR lo hizo porque era lo "políticamente correcto" en ese momento. Y es que, en rigor, no defendían los derechos humanos, sino que estaban trabajando su plataforma política. Con el transcurso del tiempo la verdad se abre paso. Tanto así que el analista Raúl Wiener, un intelectual de izquierda, toma distancia drástica del informe de la CVR. Y es por eso que LA RAZÓN publica este artículo in extenso, no obstante nuestras diferencias, por su valor periodístico y la rigurosa evaluación a la que es sometido el tema que nos ocupa.

Debate sobre las cifras de victimas de la CVR dos años después Leer entrada »

El número de víctimas que dio la CVR está falseado

La CVR, Omisiones a la Verdad

El número de víctimas que dio la CVR está falseado

Raúl Wiener

Destaca interés de comisión de colocar dicha cifra en el centro del debate político para mostrarla como gran “descubrimiento”. Para no creerlo. Cada vez van saliendo a la luz nuevos elementos que permiten poner en duda la cifra de 69,280 víctimas que dio la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) como parte del informe que daba cuenta de la violencia política entre los años 1980-2000.

El número de víctimas que dio la CVR está falseado Leer entrada »

Scroll al inicio